El jardín de las celicias
Auténticas delicias es lo que quiero crear para mi hija mayor, Almudena. Desde que fue diagnosticada de enfermedad celíaca he intentado cada día crear para ella un jardín con todas esas "celicias", aptas para ella. Y aquí comienzo este blog, a sus seis años, como un legado para su futuro. Espero que, además, pueda servir a otras muchas personas que, como yo, deben cambiar sus hábitos, su forma de cocinar y de comer, a causa de esta enfermedad.
sábado, 14 de junio de 2025
MINI BUNDT CAKE DE FRAMBUESA Y MASCARPONE CON CHOCOLATE BLANCO
domingo, 1 de junio de 2025
DONUTS DE CHOCOLATE Y NARANJA
¿Te vas a quedar sin probarlos?
BIZCOCHO DE ROSA
La primavera llegó, y con ella un cambio en nuestro estilo de vida. Las temperaturas suaves nos animan a salir más a la calle, a quedar con aquellas personas que hace tiempo que no vemos, a disfrutar un poquito más de nuestro tiempo libre.
jueves, 7 de noviembre de 2024
STROOPWAFELS
Si alguna vez has viajado a los Países Bajos o el norte de Bélgica, es imposible que no hayas visto el dulce típico de la región por excelencia: se llama Stroopwafel y es un rico barquillo relleno de algo parecido al caramelo y un toque de canela. Es realmente adictivo, un dulce que no te dejará indiferente y que en España puedes comprar incluso en el súper, pero claro, en su versión con gluten.
domingo, 6 de octubre de 2024
APFELSTRUDEL O STRUDEL DE MANZANA
Si alguna vez has viajado a Austria, el sur de Alemania e incluso el norte de Italia, seguro que conoces este postre típico de esa zona. Es frecuente verlo como reclamo en cafeterías y restaurantes, servido calentito, a veces acompañado de helado de vainilla. ¡Y hacerlo en casa sin gluten es posible!
Hasta el día de hoy no he sido capaz de encontrar una pasta filo sin gluten, pero he de deciros algo: ya no me importa. Tengo la receta perfecta. Dicen que conocer cuál es el punto del estirado de la masa es fácil: debe poder leerse el periódico a través de ella. ¡Y lo conseguí!
"Strudel" significa "remolino". La tradición manda estirar la masa sobre un mantel de tela enharinado, que servirá después para enrollarla. Y yo, que soy muy sibarita para estas cosas, me propuse hacerlo así. ¡Lo que disfruté preparando esta receta! Me sentía como una alemana más, vestida con el traje típico y mi gorro de cocinera.
Y lo mejor de todo, su sabor. Volvió a transportarme a aquel tren de Viena a Graz, donde uno de los platos que se ofrecían era un apfelstrudel que disfrutamos mientras contemplábamos el paisaje nevado, en plena Navidad.
Para la masa filo
- 150g de agua
- 60g de harina de arroz
- 100g de almidón de maíz
- 40g de fécula de patata
- 4g de psyllium
- 5g de goma xantana
- 15g de azúcar
- 2g de sal
- 30g de aceite de oliva virgen extra.
Para el relleno:
- 500g de manzanas
- 30g de pan rallado sin gluten
- 30g de pasas previamente hidratadas
- 40g de azúcar
- 1 cucharada de canela en polvo
Mantequilla para pintar
Azúcar glas para espolvorear.
ELABORACIÓN :
BUNDT CAKE DE MEMBRILLO, DÁTILES, PASAS Y NUECES
lunes, 23 de septiembre de 2024
BIZCOCHO DE OTOÑO
INGREDIENTES:
- 100 g de avellanas picadas
- 4 manzanas
- 6 huevos tamaño L
- 240 g de azúcar
- 2 sobrecitos de azúcar vainillado
- 240 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 6 cucharadas de harina de avena (unos 40g)
- 180 g de harina de arroz
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 200ºC.
Picamos las nueces en trozos grandes.
Pelamos y rallamos las manzanas.
Separamos las claras de las yemas. Reservamos las primeras.
Batimos las yemas, el azúcar, el azúcar vainillado y la mantequilla hasta que quede cremoso.
Mezclamos en un bol la harina de avena, la harina de arroz, el almidón de maíz, el psyllium, la xantana, la sal y la levadura química. Añadimos esta mezcla a las yemas.
Agregamos las avellanas molidas y seguimos batiendo.
Incorporamos las nueces picadas y las manzanas ralladas. Cuando la mezcla sea homogénea, reservamos.
Batimos las claras de huevo a punto de nieve. Incorporamos la mitad de las claras a la mezcla de yemas y harina con movimientos envolventes. Cuando estén integradas, añadimos la otra mitad y continuamos mezclando con movimientos suaves, intentando que la mezcla no pierda el aire.
Engrasamos nuestro molde con mantequilla y harina o bien con spray desmoldante (recomiendo muchísimo este último).
Vertemos la masa y, si estamos utilizando un molde bundt con relieve, le damos unos golpecitos sobre un paño de cocina para que desaparezcan las burbujas de la base y el dibujo quede perfectamente marcado.
Introducimos en el horno, en la rejilla central con calor arriba y abajo y bajamos la temperatura a 180ºC. Estará listo en unos 45-50 minutos. Comprobamos la cocción con un palillo que deberá salir seco.
Es probable que tras media hora el bizcocho comience a dorarse en exceso. Si es así lo tapamos con papel de aluminio durante el resto del horneado.
Sacamos el bizcocho del horno, lo dejamos reposar durante 10 minutos y a continuación lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
¡No tiene más!
He hecho un vídeo con el paso a paso para que nadie se pierda. Bueno, en realidad lo hago para que veáis lo sencillo que es y os animéis a hacerlo.
¡Feliz otoño!
sábado, 21 de septiembre de 2024
TARTA DE QUESO LA VIÑA
Hacía muchos años que llevaba escuchando maravillas sobre la tarta de queso "La Viña", llamada así porque un restaurante donostiarra con el mismo nombre la llevó a su máxima expresión.
viernes, 20 de septiembre de 2024
TARTA DE NATA, CREMA Y FRAMBUESAS
INGREDIENTES (para una tarta de 12 raciones) :
Para el bizcocho genovés