Un año más, el otoño llama a nuestra puerta sin previo aviso, con bajada de las temperaturas y días nublados.
Los tonos ocres y rojizos se van apoderando del paisaje, y los productos de estación, como calabazas y manzanas, hacen su aparición en las cocinas.
Encender el horno ya cuesta tanto, es más, apetece, y las recetas de repostería de otoño son, junto con las de Navidad, las mejores del año para mi gusto.
Llevaba varios años estrenando la estación con un bizcocho. Y vendrán muchos este otoño. Pero este 2025 me apetecía inaugurar la estación con galletas. Y qué mejor que hacerlo con unas galletas de calabaza.
Estos días he estado preparando un regalo para alguien especial. Era una cesta con moldes de madera. Y claro, de comprar, preparar y manipular los preciosos moldes, me entraron unas ganas locas de utilizar los míos. Pensé que unas galletas de calabaza en molde de madera serían lo más. Y no me equivoqué.
En cualquier caso, si no disponéis de moldes de este tipo, podéis hacer bolitas de masa y hornearlas aplastadas, colocando incluso unas pepitas de chocolate por encima. Pero ahora que se acercan las fechas en las que podemos pensar y elegir regalos, quizá pueda ser uno estupendo una pequeña selección de estas preciosidades.
INGREDIENTES :
- 130 g de calabaza asada
- 90 g harina de arroz
- 90g de almidón de mandioca
- 90g de almidón de maíz
- 2g de goma xantana
- 1 huevo L
- 1 y 1/2 cucharaditas canela
- 4g de levadura química tipo Royal
- 130 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 140 g de azúcar
- Una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
Mezclamos en un bol las harinas junto con la xantana, la canela, la levadura y la sal. Reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla sea cremosa.
En ese punto, añadimos la calabaza bien escurrida y seguimos removiendo hasta que se integre bien.
Agregamos el huevo y continuamos batiendo.
Por último, incorporamos la mezcla de harinas y amasamos hasta que la masa sea homogénea y suave.
Hacemos una bola con la masa y llevamos al frigorífico durante al menos treinta minutos.
Pasado este tiempo:
- Si vamos a utilizar moldes, los enharinamos muy bien con ayuda de un pincel y vamos poniendo las bolas de masa sobre ellos, para después recortar el sobrante y dales la vuelta sobre una bandeja cubierta con papel sulfurizado.
Antes de hornear estas galletas, debemos introducir la bandeja en el frigorífico durante unos 20 minutos, l para que al hornear no pierdan la forma.
- Si no tenemos moldes de madera, tomamos porciones de masa, hacemos bolas y las aplastamos ligeramente sobre una bandeja de horno también cubierta con papel vegetal.
Precalentamos el horno a 200ºC. Introducimos la bandeja en la zona central del horno y bajamos la temperatura a 180ºC, con calor arriba y abajo.
Horneamos durante nos 14-18 minutos, dependiendo del tamaño de nuestras galletas.
Sacamos de horno y dejamos enfriar en la bandeja durante 5 minutos. Manipular las galletas durante este tiempo puede hacer que se rompan.
Pasamos a una rejilla y dejamos enfriar por completo.
Se conservan muy bien en una caja de lata.
¡Mirad qué interior!