El jardín de las celicias
Auténticas delicias es lo que quiero crear para mi hija mayor, Almudena. Desde que fue diagnosticada de enfermedad celíaca he intentado cada día crear para ella un jardín con todas esas "celicias", aptas para ella. Y aquí comienzo este blog, a sus seis años, como un legado para su futuro. Espero que, además, pueda servir a otras muchas personas que, como yo, deben cambiar sus hábitos, su forma de cocinar y de comer, a causa de esta enfermedad.
domingo, 19 de octubre de 2025
SCONES
viernes, 3 de octubre de 2025
CRÊPES
martes, 30 de septiembre de 2025
GALLETAS DE CALABAZA
viernes, 22 de agosto de 2025
BABKA DE CHOCOLATE
sábado, 14 de junio de 2025
MINI BUNDT CAKE DE FRAMBUESA Y MASCARPONE CON CHOCOLATE BLANCO
domingo, 1 de junio de 2025
DONUTS DE CHOCOLATE Y NARANJA
¿Te vas a quedar sin probarlos?
BIZCOCHO DE ROSA
La primavera llegó, y con ella un cambio en nuestro estilo de vida. Las temperaturas suaves nos animan a salir más a la calle, a quedar con aquellas personas que hace tiempo que no vemos, a disfrutar un poquito más de nuestro tiempo libre.
jueves, 7 de noviembre de 2024
STROOPWAFELS
Si alguna vez has viajado a los Países Bajos o el norte de Bélgica, es imposible que no hayas visto el dulce típico de la región por excelencia: se llama Stroopwafel y es un rico barquillo relleno de algo parecido al caramelo y un toque de canela. Es realmente adictivo, un dulce que no te dejará indiferente y que en España puedes comprar incluso en el súper, pero claro, en su versión con gluten.
domingo, 6 de octubre de 2024
APFELSTRUDEL O STRUDEL DE MANZANA
Si alguna vez has viajado a Austria, el sur de Alemania e incluso el norte de Italia, seguro que conoces este postre típico de esa zona. Es frecuente verlo como reclamo en cafeterías y restaurantes, servido calentito, a veces acompañado de helado de vainilla. ¡Y hacerlo en casa sin gluten es posible!
Hasta el día de hoy no he sido capaz de encontrar una pasta filo sin gluten, pero he de deciros algo: ya no me importa. Tengo la receta perfecta. Dicen que conocer cuál es el punto del estirado de la masa es fácil: debe poder leerse el periódico a través de ella. ¡Y lo conseguí!
"Strudel" significa "remolino". La tradición manda estirar la masa sobre un mantel de tela enharinado, que servirá después para enrollarla. Y yo, que soy muy sibarita para estas cosas, me propuse hacerlo así. ¡Lo que disfruté preparando esta receta! Me sentía como una alemana más, vestida con el traje típico y mi gorro de cocinera.
Y lo mejor de todo, su sabor. Volvió a transportarme a aquel tren de Viena a Graz, donde uno de los platos que se ofrecían era un apfelstrudel que disfrutamos mientras contemplábamos el paisaje nevado, en plena Navidad.
Para la masa filo
- 150g de agua
- 60g de harina de arroz
- 100g de almidón de maíz
- 40g de fécula de patata
- 4g de psyllium
- 5g de goma xantana
- 15g de azúcar
- 2g de sal
- 30g de aceite de oliva virgen extra.
Para el relleno:
- 500g de manzanas
- 30g de pan rallado sin gluten
- 30g de pasas previamente hidratadas
- 40g de azúcar
- 1 cucharada de canela en polvo
Mantequilla para pintar
Azúcar glas para espolvorear.
ELABORACIÓN :