El jardín de las celicias

El jardín de las celicias
Con todas estas recetas intento que la infancia de mis hijas, especialmente la de Almudena, sea un poquito más feliz.

sábado, 7 de mayo de 2022

PAN MORENO

 


El pan sin gluten sigue siendo un gran reto para mí, y continúo trabajando para conseguir el mejor pan: con mejor textura, con mejor apariencia y, sobre todo, con mejor sabor.
Esta receta llevo años haciéndola, y continúo mejorándola. La original la vi en el blog "Cocina fácil sin gluten", y a lo largo de los años he ido añadiendo mejorantes. Creo que podría decirse que ya está terminada. La adición de la harina de algarroba le otorga a este pan un sabor muy parecido al pan de harina de trigo. La unión con el resto de harinas y almidones hacen de estos panecillos un bocado delicioso para celíacos y no celíacos.

INGREDIENTES: (salen 12 panecillos de 90g de masa en crudo)

- 200g de almidón de maíz
- 100g de almidón de mandioca
- 100g de almidón de patata
- 50g de trigo sarraceno
- 25g de harina de arroz
- 25g de harina de algarroba
- 10g de sal
- 15g de goma xantana
- 15g de psyllium
- 15g de proteína de guisante
- 10g de levadura química
- 15g de miel
- 6g de levadura seca de panadería
- 60g de aceite de oliva
- 470 ml de agua

ELABORACIÓN:

Pesamos en un bol las harinas y los mejorantes, a excepción de la xantana y la levadura química. Reservamos.

Diluimos la levadura en el agua, que estará templada si hacemos el pan en temporada fría.
Añadimos la miel y removemos.
Mezclamos los ingredientes de los dos boles, y amasamos durante al menos 15 minutos.
Pasado este tiempo, mezclamos el aceite con la xantana y la levadura química y se lo añadimos a la mezcla.
Amasamos durante 5-7 minutos más.


Es una masa con cuerpo, que se maneja fácilmente. Es una de las ventajas de esta receta.
Aceitamos la superficie de trabajo y nuestras manos. Comenzamos a formar los panecillos, de unos 90g cada uno, y los vamos colocando en la bandeja donde levarán. Yo utilizo un horno cerámico de Emile Henry, ya sabéis que el acabado final en este tipo de utensilios es inmejorable en un horno doméstico.
Dejamos levar durante una hora u hora y media como mínimo.
Precalentamos el horno a máxima temperatura y hacemos un corte a nuestros panecillos.



Horneamos durante 15 minutos a máxima temperatura, y después bajamos a 220ºC el resto del tiempo, que serán otros 15 minutos aproximadamente. A mí me gusta destapar el pan y dejarlo otros 3-5 minutos para que se dore bien por arriba.


Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ya veréis qué resultado tan increíble. Una miga perfecta y una corteza crujiente en un pan muy, muy rico.


¿Os vais a resistir a hornearlo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario