Los bizcochos de otoño son sin duda de mis favoritos. Los ingredientes de temporada de esta estación son fantásticos, y los moldes que se han creado para ellos son…
Tenía pendiente desde hace varias semanas subir esta entrada para agregar a la colección de otoño.
Aunque estos días estoy escuchando mucho frases tremendistas como que “noviembre está desapareciendo”, “la Navidad cada vez llega antes” y otras parecidas, lo cierto es que en casa disfrutamos mucho cada estación y la repostería que las acompaña. Y también estamos deseando que llegue la Navidad, ¿cómo no?
Os dejo la receta. ¡Sacad vuestros medidores de “cups” que es americana! ¡En pasteles de calabaza no les gana nadie!
INGREDIENTES: (para un bizcocho grande y otro pequeño)
- 2 tazas de puré de calabaza cocida, bien escurrida
- 3/4 de taza de aceite de girasol
- 2 tazas de azúcar
- 1/2 taza de compota de manzana (o mermelada si lo queréis aún más dulce)
- 4 huevos L
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 y 1/2 taza de harina de arroz
- 1/2 taza de de almidón de maíz
- 1 cucharadita de psyllium
- Puntita de cuchara de goma xantana
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
- 3/4 de taza de nueces
ELABORACIÓN:
Cocemos la calabaza sin piel y cortada en cubos hasta que esté bien tierna.
Cuando se enfríe, la machacamos bien. Reservamos.
Picamos las nueces en trozos medianos. Reservamos también.
Mezclamos en un bol las harinas, psyllium, xantana, sal, levadura química, bicarbonato, canela y nuez moscada molida. Reservamos.
En un bol amplio batimos bien los huevos con el azúcar, el aceite, la calabaza, la manzana y la vainilla.
Añadimos la mezcla de harinas. Batmos bien.
Por último, agregamos las nueces picadas. Mezclamos hasta que se integren.
Vertemos en un molde engrasado e introducimos en la rejilla central del horno, bajando la temperatura a 180ºC. Tardará 55-60 minutos.
Comprobamos la cocción pinchando con un palillo que deberá salir limpio.
Sacamos del horno y dejamos reposar diez minutos en el molde.
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Os dejo por aquí el vídeo con la elaboración, para que veáis qué sencillo es.

No hay comentarios:
Publicar un comentario